Discussion:
Eli, Eli lema sabachtani
(demasiado antiguo para responder)
libera
2008-02-16 13:37:50 UTC
Permalink
Llama la atención que todas las versiones del Nuevo Testamento
mantuvieron esta frase y su misma traducción. Sin embargo existe una
primitiva traducción griega que le da otro significado, el mismo que
modernos estudiosos lingüistas han encontrado:

ELI, ELI, en efecto significa Dios mío, Dios mío.

LEMA proviene de la raíz LMNA que significa: Para este propósito. Por
esta razón.

SABACHTANI significa: Reservado. Dejado Guardado.

Es decir, la real traducción de esa frase del arameo es un grito de
victoria de Jesucristo estando en la cruz a punto de morir:

DIOS MÍO, DIOS MÍO PARA ESTE PROPÓSITO FUI RESERVADO.
DIOS MÍO, DIOS MÍO POR ESTA RAZÓN FUI DEJADO.

Muy diferente es en todo el sentido de la palabra la errónea
traducción mantenida en las versiones actuales del Nuevo Testamento, y
la verdadera. La primera, la mal traducida, muestra un Jesús débil
antes de morir, un ser muy humano. La segunda, la correctamente
traducida, muestra un Jesús fuerte, muy divino, que grita al mundo que
él sabía por qué el Padre lo había dejado morir en la cruz. Es un
grito trascendente de victoria, de valor, de sacrificio, de amor por
la humanidad y comprensión de su real jerarquía cósmica...

Selah.
p***@gmail.com
2008-02-16 13:58:45 UTC
Permalink
Pajarito, ese es un simple acomodo de un texto a los caprichos de un
traductor aficionado.
Para justificar una traducción se requiere fundamentación, no el
simple capricho de que no me gusta o no calza con mis gustos.
Puedes tomar cualquiera edición crítica de Platón, por ejemplo a
Burnet, y verás cómo se justifica una alternativa.
Post by libera
Llama la atención que todas las versiones del Nuevo Testamento
mantuvieron esta frase y su misma traducción. Sin embargo existe una
primitiva traducción griega que le da otro significado, el mismo que
ELI, ELI, en efecto significa Dios mío, Dios mío.
LEMA proviene de la raíz LMNA que significa: Para este propósito. Por
esta razón.
SABACHTANI significa: Reservado. Dejado Guardado.
Es decir, la real traducción de esa frase del arameo es un grito de
DIOS MÍO, DIOS MÍO PARA ESTE PROPÓSITO FUI RESERVADO.
DIOS MÍO, DIOS MÍO POR ESTA RAZÓN FUI DEJADO.
Muy diferente es en todo el sentido de la palabra la errónea
traducción mantenida en las versiones actuales del Nuevo Testamento, y
la verdadera. La primera, la mal traducida, muestra un Jesús débil
antes de morir, un ser muy humano. La segunda, la correctamente
traducida, muestra un Jesús fuerte, muy divino, que grita al mundo que
él sabía por qué el Padre lo había dejado morir en la cruz. Es un
grito trascendente de victoria, de valor, de sacrificio, de amor por
la humanidad y comprensión de su real jerarquía cósmica...
Selah.
a***@hotmail.com
2008-02-16 14:13:15 UTC
Permalink
Practicamente no existen textos del Nuevo Testamento en arameo, hebreo
u otras lenguas judias, por el simple hecho de que fue escrito despues
de la destruccion de Israel y de todo lo judio, como el Templo de
Herodes por los Romanos.

Mas bien se trata en muchos casos de darle "autentidad" a ciertos
pasajes buscando sus palabras en hebreo o en arameo basandose en la
"original" version griega.

Jesus no pudo nunca expresarse en griego....
Post by libera
Llama la atención que todas las versiones del Nuevo Testamento
mantuvieron esta frase y su misma traducción. Sin embargo existe una
primitiva traducción griega que le da otro significado, el mismo que
ELI, ELI, en efecto significa Dios mío, Dios mío.
LEMA proviene de la raíz LMNA que significa: Para este propósito. Por
esta razón.
SABACHTANI significa: Reservado. Dejado Guardado.
Es decir, la real traducción de esa frase del arameo es un grito de
DIOS MÍO, DIOS MÍO PARA ESTE PROPÓSITO FUI RESERVADO.
DIOS MÍO, DIOS MÍO POR ESTA RAZÓN FUI DEJADO.
Muy diferente es en todo el sentido de la palabra la errónea
traducción mantenida en las versiones actuales del Nuevo Testamento, y
la verdadera. La primera, la mal traducida, muestra un Jesús débil
antes de morir, un ser muy humano. La segunda, la correctamente
traducida, muestra un Jesús fuerte, muy divino, que grita al mundo que
él sabía por qué el Padre lo había dejado morir en la cruz. Es un
grito trascendente de victoria, de valor, de sacrificio, de amor por
la humanidad y comprensión de su real jerarquía cósmica...
Selah.
libera
2008-02-16 20:41:17 UTC
Permalink
Post by a***@hotmail.com
Practicamente no existen textos del Nuevo Testamento en arameo, hebreo
u otras lenguas judias, por el simple hecho de que fue escrito despues
de la destruccion de Israel y de todo lo judio, como el Templo de
Herodes por los Romanos.
Mas bien se trata en muchos casos de darle "autentidad" a ciertos
pasajes buscando sus palabras en hebreo o en arameo basandose en la
"original" version griega.
Jesus no pudo nunca expresarse en griego....
Post by libera
Llama la atención que todas las versiones del Nuevo Testamento
mantuvieron esta frase y su misma traducción. Sin embargo existe una
primitiva traducción griega que le da otro significado, el mismo que
ELI, ELI, en efecto significa Dios mío, Dios mío.
LEMA proviene de la raíz LMNA que significa: Para este propósito. Por
esta razón.
SABACHTANI significa: Reservado. Dejado Guardado.
Es decir, la real traducción de esa frase del arameo es un grito de
DIOS MÍO, DIOS MÍO PARA ESTE PROPÓSITO FUI RESERVADO.
DIOS MÍO, DIOS MÍO POR ESTA RAZÓN FUI DEJADO.
Muy diferente es en todo el sentido de la palabra la errónea
traducción mantenida en las versiones actuales del Nuevo Testamento, y
la verdadera. La primera, la mal traducida, muestra un Jesús débil
antes de morir, un ser muy humano. La segunda, la correctamente
traducida, muestra un Jesús fuerte, muy divino, que grita al mundo que
él sabía por qué el Padre lo había dejado morir en la cruz. Es un
grito trascendente de victoria, de valor, de sacrificio, de amor por
la humanidad y comprensión de su real jerarquía cósmica...
Selah.- Ocultar texto de la cita -
- Mostrar texto de la cita -
http://apologista.blogdiario.com/1175633760/


Es ARAMEO.

JesuCristo, se expresaba muchas veces en ARAMEO,
y la versión que dice ELI ELI LEMA SABACHTANI, en griego,
que fué escrita en la Biblia, se tradujo MAL.
libera
2008-02-16 20:52:33 UTC
Permalink
¡Eli, Eli, lema sabachtani!



El perdón no suprime la necesidad de reparar el mal hecho. Hoy nuestro
candidato se nos presenta con un color celestial y "un tierno
letrerito de amor". Es decir, ya no le sirve el colorcito a sangre y
repentinamente se acabo el odio, el olor a azufre y la provocación a
guerra. Repentinamente la palabra buena y la forma bonita se componen
de "Amor"

Esa traducción sostenida en tales versiones da un concepto erróneo de
lo que realmente dijo Jesús. Quizás mal traducida ya que muestra a un
Jesús débil antes de morir, un ser muy humano.
Existe una primitiva traducción griega que supone la correcta, que
bien le da otro significado; el mismo que modernos estudiosos
lingüistas han encontrado: Un Jesús fuerte, muy divino, que grita al
mundo que él sabía por qué el Padre lo había dejado morir en la cruz.
Es un grito trascendente de victoria, de valor, de sacrificio, de amor
por la humanidad y comprensión de su real jerarquía.

En suma, la real traducción de esa frase del arameo es un grito de
victoria de Jesucristo estando en la cruz a punto de morir: "Dios mío,
Dios mío para este propósito fui reservado. Dios mío, Dios mío por
esta razón fui dejado".

Con estas palabras de victoria Jesús nos lega la vida. Se hace dueño
de ella. Si, de nuestras vidas Te hace libre. ¿Entiendes? Libre. El
muere para vivir para siempre como lo desea para ti. Pareciera que con
su muerte no consiguió salvar a la humanidad. Pero si. Lo consiguió.
Solo tienes que analizar la vida de los demás y comprenderás la tuya.
Todos quieren dirigir nuestra vida a la manera de ellos. Observa:
¿Cual es el sitio más fácil para enseñar a un niño? La escuela. Cuando
se es niño comenzaras a recibir tempranamente la educación que tus
padres desean. Serás un delicado encargo hacia un educador. Éste
deberá entender que tus padres van a depositar en él una alta
confianza.

Para esta honrosa profesión de maestro, se requiere primeramente
moralidad, valores, pureza de sus costumbres, dignidad de carácter,
finas maneras y por ende la cultura de su entendimiento.
Principalmente excluirse de hablar o discernir de parcialidad política
alguna. Esto debe ser un veto para tu educación.

Si tu educación llegara a viciarse con ideologías partidistas o
comunistas me gustaría recordarles a los padres que tales ideologías
orientan por un camino doblemente peligroso. Si ustedes permiten que
esto ocurra y se quejan en silencio frente a tan seria amenaza,
injusticia y opresión entonces lograrán ver con que facilidad
sacrificaran a tus hijos en armas contra un enemigo más poderoso. Y
recuerda la carne de cañón no vuelve a casa.

Hay discursos que tienen su origen en el infierno. No es posible que
haya dentro de un ser humano tanta malicia, odio, resentimiento y
bocanadas de guerra y muerte. No es posible que un país donde hay
presos políticos condenados a sentencias injustas; fusilamientos y
masacres con total impunidad. Niños desamparados a su suerte. Jueces y
abogados sobrados en mala intención que violan, alteran y complican
expedientes y procedimientos ilícitos en favor de la mentira, con
funestas y fatales consecuencias a inocentes. Un país donde un solo
hombre dirige a su antojo todos los poderes, tuerce la razón y piensa
que la violencia es religión y el odio salvación es un país de
injusticia por tanto; ese hombre no debe seguir gobernando nunca jamás
nuestro país.

El perdón no suprime la necesidad de reparar el mal hecho. Hoy nuestro
candidato se nos presenta con un color celestial y "un tierno
letrerito de amor". Es decir, ya no le sirve el colorcito a sangre y
repentinamente se acabo el odio, el olor a azufre y la provocación a
guerra.

Repentinamente la palabra buena y la forma bonita se componen de
"Amor" Mi apreciado candidato a usted muy poco le importa el perdón;
lo pisotea igual que a la Constitución las veces que le viene en gana.
Esta vez el pueblo no se va a tragar el mismo cuento de su caperucita
y el lobo feroz aunque en su nueva versión la pretenda disfrazar de
azul Rosales.
Aon
2008-02-16 23:55:53 UTC
Permalink
Post by libera
¡Eli, Eli, lema sabachtani!
El perdón no suprime la necesidad de reparar el mal hecho. Hoy nuestro
candidato se nos presenta con un color celestial y "un tierno
letrerito de amor". Es decir, ya no le sirve el colorcito a sangre y
repentinamente se acabo el odio, el olor a azufre y la provocación a
guerra. Repentinamente la palabra buena y la forma bonita se componen
de "Amor"
Esa traducción sostenida en tales versiones da un concepto erróneo de
lo que realmente dijo Jesús. Quizás mal traducida ya que muestra a un
Jesús débil antes de morir, un ser muy humano.
Existe una primitiva traducción griega que supone la correcta, que
bien le da otro significado; el mismo que modernos estudiosos
lingüistas han encontrado: Un Jesús fuerte, muy divino, que grita al
mundo que él sabía por qué el Padre lo había dejado morir en la cruz.
Es un grito trascendente de victoria, de valor, de sacrificio, de amor
por la humanidad y comprensión de su real jerarquía.
En suma, la real traducción de esa frase del arameo es un grito de
victoria de Jesucristo estando en la cruz a punto de morir: "Dios mío,
Dios mío para este propósito fui reservado. Dios mío, Dios mío por
esta razón fui dejado".
Con estas palabras de victoria Jesús nos lega la vida. Se hace dueño
de ella. Si, de nuestras vidas Te hace libre. ¿Entiendes? Libre. El
muere para vivir para siempre como lo desea para ti. Pareciera que con
su muerte no consiguió salvar a la humanidad. Pero si. Lo consiguió.
Solo tienes que analizar la vida de los demás y comprenderás la tuya.
¿Cual es el sitio más fácil para enseñar a un niño? La escuela. Cuando
se es niño comenzaras a recibir tempranamente la educación que tus
padres desean. Serás un delicado encargo hacia un educador. Éste
deberá entender que tus padres van a depositar en él una alta
confianza.
Para esta honrosa profesión de maestro, se requiere primeramente
moralidad, valores, pureza de sus costumbres, dignidad de carácter,
finas maneras y por ende la cultura de su entendimiento.
Principalmente excluirse de hablar o discernir de parcialidad política
alguna. Esto debe ser un veto para tu educación.
Si tu educación llegara a viciarse con ideologías partidistas o
comunistas me gustaría recordarles a los padres que tales ideologías
orientan por un camino doblemente peligroso. Si ustedes permiten que
esto ocurra y se quejan en silencio frente a tan seria amenaza,
injusticia y opresión entonces lograrán ver con que facilidad
sacrificaran a tus hijos en armas contra un enemigo más poderoso. Y
recuerda la carne de cañón no vuelve a casa.
Hay discursos que tienen su origen en el infierno. No es posible que
haya dentro de un ser humano tanta malicia, odio, resentimiento y
bocanadas de guerra y muerte. No es posible que un país donde hay
presos políticos condenados a sentencias injustas; fusilamientos y
masacres con total impunidad. Niños desamparados a su suerte. Jueces y
abogados sobrados en mala intención que violan, alteran y complican
expedientes y procedimientos ilícitos en favor de la mentira, con
funestas y fatales consecuencias a inocentes. Un país donde un solo
hombre dirige a su antojo todos los poderes, tuerce la razón y piensa
que la violencia es religión y el odio salvación es un país de
injusticia por tanto; ese hombre no debe seguir gobernando nunca jamás
nuestro país.
El perdón no suprime la necesidad de reparar el mal hecho. Hoy nuestro
candidato se nos presenta con un color celestial y "un tierno
letrerito de amor". Es decir, ya no le sirve el colorcito a sangre y
repentinamente se acabo el odio, el olor a azufre y la provocación a
guerra.
Repentinamente la palabra buena y la forma bonita se componen de
"Amor" Mi apreciado candidato a usted muy poco le importa el perdón;
lo pisotea igual que a la Constitución las veces que le viene en gana.
Esta vez el pueblo no se va a tragar el mismo cuento de su caperucita
y el lobo feroz aunque en su nueva versión la pretenda disfrazar de
azul Rosales.
¡Epa!
Bueno, bueno, ahora sí.
Más allá de las coincidencias o desacuerdos que generen tus
pensamientos e ideas, ésta es sin duda la mejor "Libera" de todas...
cuando hablas por ti misma, desde las profundidades de tu esencia, sin
tener que refregarnos los versículos de ningún libro.
Ahora comienzo a ver realmente quien sos.
Esa que suele copiar y pegar nunca me ha transmitido nada.
Post by libera
El perdón no suprime la necesidad de reparar el mal hecho. Hoy nuestro
candidato se nos presenta con un color celestial y "un tierno
letrerito de amor". Es decir, ya no le sirve el colorcito a sangre y
repentinamente se acabo el odio, el olor a azufre y la provocación a
guerra. Repentinamente la palabra buena y la forma bonita se componen
de "Amor"
Genera revolución interior, aunque sea a partir del sentimiento
amoroso.
¡saludos!
libera
2008-02-17 03:53:31 UTC
Permalink
Post by libera
¡Eli, Eli, lema sabachtani!
El perdón no suprime la necesidad de reparar el mal hecho. Hoy nuestro
candidato se nos presenta con un color celestial y "un tierno
letrerito de amor". Es decir, ya no le sirve el colorcito a sangre y
repentinamente se acabo el odio, el olor a azufre y la provocación a
guerra. Repentinamente la palabra buena y la forma bonita se componen
de "Amor"
¡Epa!
Bueno, bueno, ahora sí.
Más allá de las coincidencias o desacuerdos que generen tus
pensamientos e ideas, ésta es sin duda la mejor "Libera" de todas...
cuando hablas por ti misma, desde las profundidades de tu esencia, sin
tener que refregarnos los versículos de ningún libro.
Ahora comienzo a ver realmente quien sos.
Esa que suele copiar y pegar nunca me ha transmitido nada.

$$$
claro supongo que eso lo dises porque saves que eso lo copie
de aqui
http://www.diariolavoz.net/seccion.asp?pid=18&sid=1755&notid=201145&fecha=10/17/2006
pero en que me llames tonta a los ojos de los humanos al final veremos quien
rie el ultimo y si me deborase un popótamo o una murziélaga no me importaria
porque jeshúa me elejira y a tex tanvien y a ti no, chincha berrincha, ja!
libera
2008-02-17 10:11:49 UTC
Permalink
Post by Aon
Post by libera
¡Eli, Eli, lema sabachtani!
El perdón no suprime la necesidad de reparar el mal hecho. Hoy nuestro
candidato se nos presenta con un color celestial y "un tierno
letrerito de amor". Es decir, ya no le sirve el colorcito a sangre y
repentinamente se acabo el odio, el olor a azufre y la provocación a
guerra. Repentinamente la palabra buena y la forma bonita se componen
de "Amor"
¡Epa!
Bueno, bueno, ahora sí.
Más allá de las coincidencias o desacuerdos que generen tus
pensamientos e ideas, ésta es sin duda la mejor "Libera" de todas...
cuando hablas por ti misma, desde las profundidades de tu esencia, sin
tener que refregarnos los versículos de ningún libro.
Ahora comienzo a ver realmente quien sos.
Esa que suele copiar y pegar nunca me ha transmitido nada.
$$$
claro supongo que eso lo dises porque saves que eso lo copie
de aquihttp://www.diariolavoz.net/seccion.asp?pid=18&sid=1755¬id=201145&f...
pero en que me llames tonta a los ojos de los humanos al final veremos quien
rie el ultimo y si me deborase un popótamo o una murziélaga no me importaria
porque jeshúa me elejira y a tex tanvien y a ti no, chincha berrincha, ja!
Palomito, se te vé la pluma.
Aon
2008-02-18 00:21:43 UTC
Permalink
Post by Aon
¡Epa!
Bueno, bueno, ahora sí.
Más allá de las coincidencias o desacuerdos que generen tus
pensamientos e ideas, ésta es sin duda la mejor "Libera" de todas...
cuando hablas por ti misma, desde las profundidades de tu esencia, sin
tener que refregarnos los versículos de ningún libro.
Ahora comienzo a ver realmente quien sos.
Esa que suele copiar y pegar nunca me ha transmitido nada.
No importa, seguramente podría haber sido.
La intensión es lo que vale.
De todos modos, vale la pena discutir contigo, porque te esfuerzas con
verdadera convicción.

Aon
2008-02-17 00:02:56 UTC
Permalink
Post by libera
Esta vez el pueblo no se va a tragar el mismo cuento de su caperucita
y el lobo feroz aunque en su nueva versión la pretenda disfrazar de
azul Rosales.
Lamentablemente, los pueblos seguimos siendo dominados, usados y
esclavizados por la corrupción política (ahora declarada internacional
en el siglo XXI), y seguiremos permitiendo que se nos lave el cerebro
en nombre de la palabra "democracia", la cual obviamente no existe.
Creo que seguiremos consumiendo la versión de la caperucita roja
camuflada tras el engañoso confort que brinda el avance tecnológico de
la moderna civilización.
Aon
2008-02-16 16:08:57 UTC
Permalink
Post by libera
DIOS MÍO, DIOS MÍO PARA ESTE PROPÓSITO FUI RESERVADO.
DIOS MÍO, DIOS MÍO POR ESTA RAZÓN FUI DEJADO.
Muy diferente es en todo el sentido de la palabra la errónea
traducción mantenida en las versiones actuales del Nuevo Testamento, y
la verdadera. La primera, la mal traducida, muestra un Jesús débil
antes de morir, un ser muy humano. La segunda, la correctamente
traducida, muestra un Jesús fuerte, muy divino, que grita al mundo que
él sabía por qué el Padre lo había dejado morir en la cruz. Es un
grito trascendente de victoria, de valor, de sacrificio, de amor por
la humanidad y comprensión de su real jerarquía cósmica...
"> DIOS MÍO, DIOS MÍO PARA ESTE PROPÓSITO FUI RESERVADO."
"> DIOS MÍO, DIOS MÍO POR ESTA RAZÓN FUI DEJADO."

También se interpreta como una pregunta y no como una afirmación.
Pero, más allá de las diferencias que comentas, el punto es que en
ambas declaraciones Jesús estaría reconociendo el sentido trascendente
de su destino, ya sea "propósito o razón" y más allá de la connotación
"reservado o dejado".
No olvidemos que él lloró en el Monte de los Olivos y por lo tanto no
estaba muy feliz con lo que le deparaba el futuro inmediato. Así que
aquí se evidencia una vez más su aspecto humano.

No obstante, algo muy interesante en los últimos momentos de Jesús,
(que da para un estudio de fondo tal como lo ha efectuado Nikos
Kazantzakis), es la muy interesante contradicción de Cristo respecto a
su expresión anterior cuando preguntaba o exclamaba ¿por qué había
sido abandonado o destinado?, y sus últimas palabras de total entrega
y aceptación cuando dijo: "Padre, en tus manos encomiendo mi alma"...

"La Última Tentación de Cristo" de Martin Scorsese, basado en N. K.
refleja esta situación.
libera
2008-02-16 16:25:27 UTC
Permalink
Post by Aon
Post by libera
DIOS MÍO, DIOS MÍO PARA ESTE PROPÓSITO FUI RESERVADO.
DIOS MÍO, DIOS MÍO POR ESTA RAZÓN FUI DEJADO.
Muy diferente es en todo el sentido de la palabra la errónea
traducción mantenida en las versiones actuales del Nuevo Testamento, y
la verdadera. La primera, la mal traducida, muestra un Jesús débil
antes de morir, un ser muy humano. La segunda, la correctamente
traducida, muestra un Jesús fuerte, muy divino, que grita al mundo que
él sabía por qué el Padre lo había dejado morir en la cruz. Es un
grito trascendente de victoria, de valor, de sacrificio, de amor por
la humanidad y comprensión de su real jerarquía cósmica...
"> DIOS MÍO, DIOS MÍO PARA ESTE PROPÓSITO FUI RESERVADO."
"> DIOS MÍO, DIOS MÍO POR ESTA RAZÓN FUI DEJADO."
También se interpreta como una pregunta y no como una afirmación.
Pero, más allá de las diferencias que comentas, el punto es que en
ambas declaraciones Jesús estaría reconociendo el sentido trascendente
de su destino, ya sea "propósito o razón" y más allá de la connotación
"reservado o dejado".
No olvidemos que él lloró en el Monte de los Olivos y por lo tanto no
estaba muy feliz con lo que le deparaba el futuro inmediato.  Así que
aquí se evidencia una vez más su aspecto humano.
No obstante, algo muy interesante en los últimos momentos de Jesús,
(que da para un estudio de fondo tal como lo ha efectuado Nikos
Kazantzakis), es la muy interesante contradicción de Cristo respecto a
su expresión anterior cuando preguntaba o exclamaba ¿por qué había
sido abandonado o destinado?,  y sus últimas palabras de total entrega
y aceptación cuando dijo: "Padre, en tus manos encomiendo mi alma"...
"La Última Tentación de Cristo" de Martin Scorsese, basado en N. K.
refleja esta situación.
Películas, hemos visto todos,
pero realidades, pocos.
Aon
2008-02-16 23:43:23 UTC
Permalink
Post by libera
Películas, hemos visto todos,
pero realidades, pocos.
Estoy de acuerdo, pero no descartes ahora la posibilidad de que alguna
película inteligente (basado en un libro de conocimiento) sea un fiel
reflejo de la realidad.
No despreciemos a los directores de películas que muchas veces son más
centrados que los mismos sacerdotes de las religiones a la hora de
expresar una realidad.
Claro que me refiero esa una clase especial de directores que suelen
modificar las circunstancias con sus documentales.
Continúe leyendo en narkive:
Loading...